domingo, 20 de abril de 2014

HISTORIA DE LOS TAZOS DE SABRITAS DE MEXICO DE 1994 ALA FECHA PARTE 1

Corría el año de 1994 aquí en México, un año tranquilo para los que en ese entonces éramos niños y disfrutábamos viendo caricaturas tan padres como los Halcones Galácticos, los Thundercats, y también fuimos testigos del boom del anime con “Los Caballeros del Zodiaco”. Si, los que vivimos a principios de los 90´s no me dejaran mentir al decir que fue una hermosa etapa de nuestras vidas, una época de cambios en cuanto al modo de vestir, la música, etc., y también fue una etapa en la que, sin haberlo planeado, surgió en nosotros una faceta que hoy muchos siguen con ahínco, y estoy hablando del coleccionismo.

Sin embargo, por aquel entonces los objetos coleccionables tenían mecánicas un tanto complicadas, pues a veces debías comprar varios productos para obtener el cupón ganador y así canjearlo con una cierta cantidad de dinero. Por ejemplo, en 1995, Pepsi saco a la venta una serie de tarjetas denominadas “Pepsi Cards” que traían a los personajes de Marvel. La mecánica para obtenerlas era la siguiente, juntabas tres tapitas de Pepsi marcadas mas $ 1.50 y te daban un sobrecito con 5 tarjetas (me parece).



Si bien fue en parte un ardid de Pepsi que por estos lares no tenía nada que hacer ante la poderosa Coca Cola, esta colección fue más seguida por chavos de 12 años en adelante, chavos que de alguna u otra forma sacaban el dinero para comprar sus refrescos y después las tarjetitas y que desgraciadamente para muchos de nosotros era casi imposible juntar (a menos que tuvieras un hermano mayor que te prestara dinero o te pasara las repetidas que no es mi caso) pero un bonito día Sabritas saco una colección que si bien es más sencilla en cuanto a imagen, no podemos negar que fue algo novedoso e innovador en cuanto a la forma de coleccionarlos: los Tazos.



Si. Estos pedazos de plástico en forma circular con los personajes de los Looney Tunes fueron lo máximo para cualquier niño de mi época. Tan solo con que fueras a la tienda a comprar unos mugres Cheetos o cualquier otro producto de la franquicia, y ahí tenías tu regalito por llenarte la panza de chatarra. Sin embargo fue una verdadero éxito, ya que como dije era algo novedoso pues la forma de coleccionarlos no se limitaba a ir y comprar tu fritura del diario, para que no dijeran que solo tenias que comprar y comprar hasta el cansancio se les ocurrió la forma de tener mas tazos apostándolos en un juego, el cual consiste en que se junten 2 o más niños, pongan una cierta cantidad de tazos apilados y después del respectivo volado (que le vas ¿cara o tazo? Ahhh que tiempos…) por turnos tiraban un tazo a la pila para ver quien volteaba mas y así hacerse de fama como el mejor jugador de tazos de la cuadra, y sencillamente era algo sensacional. Era tal el furor que no encontrabas ningún rincón de la escuela donde no estuviera la bolita viendo como jugaban tazos, hasta que a algunos maestros les cayo gordo que se estuvieran enseñando los tazos en el salón y no les quedo de otra más que quitártelos y devolvértelos a la salida, pero otros fueron mas allá, y tuvieron la macabra idea de dárselos al conserje para que los quemara junto con la basura, y claro, niños de primaria llorando por sus tazos pero en fin… 


1994: Tazos de los Looney Tunes.

Fueron los primeros, en una colección de 100, y había 4 tipos:

Los Tazos, con escenas de la serie (40)


Los Súper Tazos, solo traían a un personaje hasta medio cuerpo (20)


Los Mega Tazos, con un personaje y su nombre (20)


Los Máster Tazos, con los personajes vestidos muy raperos (20)


Después surgieron los GiraTazos, los cuales tenían un chipote en el centro para que giraran.También salieron 100 de estos y también hubo 4 tipos que fueron:

GiraTazos: En estos los personajes se visten como personajes históricos, además la parte trasera tenia vivos colores y al girarlos se veían genial, ademas algunos de estos tenían las leyendas como los del juego de perinola (todos ponen, toma todo, etc.), (40)




Súper GiraTazo: los personajes nos muestran monumentos arquitectónicos del mundo (20)


Mega GiraTazo: los personajes salen vestidos de acuerdo a un país, además la imagen de fondo tiene un efecto movible, siendo los primeros en poseer esta característica (20)


Máster GiraTazo: los personajes representan bailes típicos del mundo, además la parte trasera del tazo venía en holograma (20)


Gracias a internet, podemos deisfrutar del comercial de los giratazos:


1994: Tazos de los Tiny Toons

Estos tazos fueron muy especiales, pues fueron los primeros en tener una imagen con efecto “movible”. A diferencia de los Mega GiraTazos cuya imagen de fondo solo se movía a los lados, la imagen de los Tiny Tunes cambiaba a una diferente conforme movías el tazo de arriba hacia abajo, una verdadera delicia, aunque el único inconveniente es que el recubrimiento que lograba este efecto, una miquita de plástico, con el tiempo llegaba a desprenderse y adiós a la imagen movible. Era una colección de 124 tazos y hubo 5 tipos:

Tazo: Aparte de la imagen movible, tenían frases muy comunes entre los chavos de nuestra edad como “de pelos”, “que pesado”, “préndete”, “nunca cambies”, característica que apareció en toda la colección (50)


Súper Tazo: De estos hubo dos clases, 30 eran color naranja de la parte de atrás, además de incluir tres rayitas gruesas en un costado del tazo (que también poseen los super tazos de la primera generación)


y 20 de color morado y desaparecieron las tres rayitas.


Máster Tazo: Estos tazos ya no poseían la habilidad de movimiento, si no que tenían imágenes de un personaje en ambos lados y con diferente postura, y mucho más gruesos que sus antecesores (20)


Mega Tazo: Estos tazos eran muy bonitos por ser los primeros tazos transparentes y más gruesos que los Máster Tazos. Tienen a un personaje por el frente y en el reverso como si lo vieras de espaldas.(Solo 4)


Los MegaTazos de los Tiny Tunes sin duda alguna son mis favoritos...

 1994: Tazos de Los Caballeros del Zodiaco


Fue una colección de 40 diferentes, pero hace poco descubri que hay dos colecciones, 40 de tazos normales y 40 de giratazos.


Durante estas colecciones salio el primer portatazos, aunque en realidad era algo rustico, se formaba de dos plasticos enlazados con dos ligas, solo habia que meter los tazos hasta los que las ligas aguantaran como se ve en la imagen:



Espero les agrade esta reseña sobre los tazos de 1994. En la proxima entrega hablare de los Armatazos, los Pokemontazos y los Dinotazos.

Saludos!!!

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario