Estos tazos, con los personajes de Hanna-Barbera y Los Simpson, tenían en la orilla varios cortes para que embonaran entre si y formar figuras como edificios, viboritas o lo que se te ocurriera, o una columna alta para tumbarlos con otros tazos que tenían un corte más grande que les permitía salir disparados impulsándolos con otro tazo igual, llamados Tazos Voladores. La colección se dividía así: Don Gato 15, Los Picapiedra 15, Los Supersónicos 15, Tom y Jerry 15, El Oso Yogui 10, y Los Simpson no tenían numeración, pero si partimos del hecho de que las colecciones de aquel entonces eran de 100, si sumamos los de arriba suman 70, así que los de Los Simpson serian 30.
De estos tazos hubo solo 3 tipos:
Tazos Armables: Tenían los cortes arriba mencionados, con escenas de las series.
Súper Tazo Armable: A diferencia de los anteriores, estos solo tenían a un solo personaje con un acercamiento a sus caras.
Máster Tazo Armable: Este tipo de tazo era raro pues no era circular, sino octagonal (de 8 lados), por eso también se llaman Octazos.
Aqui tambien hubo variantes. En este caso la unica variacion es que los armatazos podian ser o no voladores, como se aprecia en la siguiente imagen:
Entonces ¿esto quiere decir que hubo 2 colecciones de Armatazos, unos normales y otros voladores? Tal vez sucede como en el caso de los tazos de Caballeros...
1998: Los Pokemontazos.
Habían pasado 3 años sin que a Sabritas se le ocurriera sacar otra edición de tazos, y por ese entonces la caricatura de moda era Pokemon, así que aprovechando ese éxito salieron los Pokemontazos, los cuales aparte del clásico juego de tirarlos de la torre, se complementaba con el tipo de tazo que usaras, pues tenias que ver si el pokemon de tu tazo tenía el poder de vencer al tazo que habías volteado (aunque aquí en donde vivo no usamos mucho ese método). Ademas en la parte trasera bajo los poderes a los que vencia, venia una pequeña descripcion del pokemon.
De estos fueron 51 Tazos con uno especial de Ash que vencía a todos los demás.
UN COLECCIONADOR DE TAZOS POQUEMON:
El frente
y la parte de atras
1999: Pokemontazos 2.
Unos meses después (en Enero de ese año para ser exactos) salió la segunda serie de Pokemontazos, que prácticamente incluían las evoluciones de los pokemon de la primera serie, aparte de otros que no tenían evolución (hasta ese entonces) ademas de poderes nuevos, como el Hielo. Como dato extra se excluyó la descripcion que aparecia en la parte trasera. De estos fueron 100 y si los juntabas con los primeros 50 tenías los 150 pokemon que hasta ese entonces se conocían.
1999: Pokemontazos 2 Animados.
De estos fueron 30, unos tazos muy padres pues en uno solo tenías hasta 3 pokemones gracias al efecto de animación que tenían, es decir, tenías a Pikachu y cuando lo movías veías a su forma evolucionada, Raichu. Además de 2 tazos vence a todos, uno de Ash y otro de Misty, (aunque no falto el chistosito que te decia que tambien salio el de Bruck).
2000: Dino Tazos.
La verdad una colección muy pobre en cuanto a imágenes pues varias se repetían en una colección de 51. Basados en la película de Disney Dinosaurio, los primeros 26 tazos traían a los personajes y en la parte de atrás sus biografías o frases.
El Tazo #23 era especial pues con el podias tirar 2, 3 y hasta 4 veces en un mismo turno, por eso se llama Rescatazo.
Y los tazos restantes eran de un plástico muy delgadito y de colores friégame la pupila, verde y naranja fosforescente, que se veían a 2 cuadras de tu casa jejeje.
Ven por que les digo que muchas imagenes se repetian? Aun asi los junte todos. Por cierto disculpen la imagen tan borrosa, pero el scanner no detecta los colores fosforescentes asi que los fotografie con mi cel.
2001: Pokemontazos 3
Un año después, y dado el aun éxito de Pokemon, salió la tercera generación de Pokemontazos, los cuales traían pokemon hasta entonces nunca vistos acá, ademas de 18 pokemon de las primeras series pero con distinta pose. Hubo 2 tipos en la misma colección, unos gruesos y muy efectivos para tirar, llamados de Edición Especial, y otros más delgaditos con la particularidad de que tenían un sticker del mismo tazo en la parte de arriba, y esto era frustrante a la hora de coleccionarlos (yo llegaba a poner hasta 10 tazos por uno que me faltaba),pues te ibas con la finta de que el tazo que te estaban ofreciendo era alguno que te faltaba, pero al momento de quitarle el sticker resultaba ser otro tazo que ya tenias. La verdad si sufrí para conseguir esta colección con esos tazos de sticker. En total son 88.
Bueno pues espero le agrade esta reseña. En la proxima entrega hablare de los Tazos de Medabots, Dragon Ball, el Decimo Aniversario de los Tazos con los de Yu-Gi-Oh, con los cuales surgirian la gran variedad de Tazos que existen el dia de hoy.
Saludos!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario